¿Qué es y para qué sirve un disyuntor de paladar?

Índice

Cuando se trata de ortodoncia, el disyuntor de paladar puede ser una palabra desconocida para muchos pacientes, pero es un dispositivo que se utiliza habitualmente en la ortodoncia interceptiva.

La ortodoncia interceptiva tiene varios objetivos, entre ellos controlar el crecimiento óseo del niño. Como veremos a continuación, el disyuntor palatino desempeña un papel esencial en la prevención de los problemas de maloclusión.

¿Qué es la ortodoncia interceptiva?

Cuando se trata del crecimiento de los niños, uno de los aspectos más importantes es la forma en que se desarrollan sus mandíbulas. Pueden surgir muchos problemas, sobre todo relacionados con la desalineación de los dientes, que, si no se corrigen a tiempo, pueden provocar graves problemas en la edad adulta de difícil solución.

Como su nombre indica, la tarea de la ortodoncia interceptiva es corregir estos problemas óseos en la mandíbula durante la fase de crecimiento, generalmente hasta los 12 años.

El ortodoncista corrige el desarrollo de los huesos faciales con diversos aparatos.

Aquí es donde entra en juego el paladar de ortodoncia, un aparato que, como veremos a continuación, sólo es eficaz a esta edad.

¿Qué es un disyuntor de paladar?

El disyuntor de paladar se utiliza principalmente para corregir problemas como un maxilar superior muy saliente, una mandíbula excesivamente grande o un paladar puntiagudo o estrecho.

Para entender mejor de qué está hecho este aparato, vamos a explicar cómo se desarrolla nuestro paladar.

Aunque el paladar parece un solo hueso a simple vista, en realidad está formado por dos huesos fusionados. A medida que crecemos, especialmente durante la pubertad, estos huesos comienzan a fusionarse y se producen diversos problemas, como el muy común de que los huesos se fusionen de manera que nuestro paladar sea demasiado estrecho.

Hay varias razones para ello, desde factores genéticos hasta la forma de respirar o incluso si usamos un biberón o un chupete o nos chupamos demasiado los dedos cuando somos pequeños.

Un paladar estrecho puede provocar diversos problemas, como una mala respiración o incluso dificultades para tragar.

Aquí es donde entra en juego el disyuntor. Sirve esencialmente para guiar estos huesos para que nuestro paladar sea más ancho.

Durante la fase de desarrollo de la mandíbula, la articulación mandibular permite que se forme más hueso entre los dos huesos que crecen juntos, lo que permite una mayor anchura.

Por esta razón, como hemos mencionado anteriormente, el disyuntor sólo es efectivo a esta edad y nunca en adultos.

¿Cómo funciona el disyuntor?

La principal característica del disyuntor es que, como su nombre indica, se coloca en el paladar.

El tratamiento suele durar unos 20 días y comienza con la toma de impresiones de la boca por parte del ortodoncista, la fabricación del aparato y su colocación en los molares. El disyuntor ejerce la fuerza adecuada para desarrollar la curvatura de nuestro paladar y, al igual que en la ortodoncia, se mantiene la correcta activación bajo la supervisión del ortodoncista y los padres.

Los padres juegan un papel importante en el uso de este aparato, ya que son los que activan o desactivan el aparato según las instrucciones del especialista y vigilan su desarrollo.

Si tienes más dudas o preguntas sobre el cambio de paladar, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de dentistas en tortosa y te responderemos sin compromiso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar...

Recibe las últimas novedades

Aprende a cuidar de tu salud bucal

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Déjanos tu teléfono y consigue tu 1ª cita gratis

*Te contactaremos en un plazo máximo de 12 horas*

Pedir mi cita gratis
1
Reservar cita
Clínica Dental Ebreclínic
Hola 😃
¿En qué podríamos ayudarte?