Una de las preguntas que nos hacen muchos padres que acuden a nuestra consulta es sobre la salud dental de sus hijos y especialmente sobre la ortodoncia infantil.
Muchas de las dudas se refieren a cuestiones como qué tipos de dientes hay y cuándo pueden o deben ser tratados con ortodoncia.
Hoy queremos responder a estas dudas en nuestro post semanal, presta atención.
¿Cuándo deben someterse los niños a un tratamiento de ortodoncia?
Es importante destacar que cualquier problema dental que se pueda detectar a tiempo ayudará a prevenir problemas en el futuro. En los niños, muchos problemas que pueden aparecer antes pueden detectarse y diagnosticarse a esta edad.
Se recomienda realizar la primera visita al dentista desde la erupción del primer diente para prevenir la aparición de caries u otras enfermedades comunes.
Para los tratamientos de ortodoncia, lo primero que hay que tener en cuenta es que los incisivos o dientes superiores no erupcionan hasta los 7 u 8 años. Teniendo esto en cuenta, los ortodoncistas recomiendan realizar revisiones anuales de los dientes para identificar cualquier problema potencial que pueda requerir un tratamiento de ortodoncia.
En la infancia, no sólo es más fácil detectar los problemas, sino que también es más eficaz corregirlos, ya que los huesos de la mandíbula están en pleno crecimiento y los dientes aún no han tomado una posición fija.
Dependiendo de cada caso, el dentista puede hacer un diagnóstico precoz y sugerir un tratamiento de ortodoncia adecuado.
Tipos de tratamiento de ortodoncia para niños
Como se ha mencionado anteriormente, el dentista puede determinar si es necesario o no un tratamiento de ortodoncia durante las revisiones periódicas una vez que todos los dientes permanentes estén colocados. Sin embargo, el uso de la ortodoncia también puede tener lugar cuando aparecen los primeros dientes permanentes. Esto se llama ortodoncia interceptiva.
La ortodoncia interceptiva es una forma de ortodoncia pediátrica que se utiliza generalmente desde la aparición de los primeros dientes permanentes a los 6 años hasta los 11/12 años. Su objetivo es controlar el crecimiento y el desarrollo de los huesos superiores y maxilares. A esta edad, todos los huesos de la mandíbula se están formando y es más fácil guiarlos y darles forma.
El tratamiento de ortodoncia puede ser removible (de quita y pon) o fijo, siendo las prótesis removibles las que se suelen utilizar en dentición mixta y en dentición primaria, y las prótesis fijas una vez que han erupcionado todos los dientes.
La ortodoncia removible consiste en unas placas de material acrílico que se sujetan en la arcada dental con unos ganchos de sujeción y que permanecen en la boca durante unas horas, según el tiempo indicado por el dentista.
Su función es corregir la expansión de la arcada dental, provocar el desplazamiento de ciertos dientes y, en general, corregir la mordida cruzada posterior.
Una vez que todos los dientes están en su sitio, si es necesario y por recomendación de nuestro dentista, podemos recurrir a la ortodoncia fija. Aquí hay una amplia gama de opciones de ortodoncia, desde los clásicos brackets metálicos hasta los de zafiro o porcelana, pasando por los linguales o los nuevos brackets invisibles Invisalign.
En cualquier caso, cualquier tratamiento de ortodoncia debe adaptarse a las necesidades de cada paciente y a la recomendación de su dentista.
Hasta aquí nuestro reportaje semanal, no dude en ponerse en contacto con Clínica Dental Ebreclínic – dentista tortosa tiene alguna duda o pregunta.