¿Qué hacer ante el dolor de la muela del juicio?

Índice

¿Qué son las muelas del juicio?

Las muelas del juicio, también conocidas como cordales, son los terceros molares. Se encuentran tanto por encima como por debajo de la dentición y se sitúan en la parte posterior de la boca, junto a los segundos molares. Al estar situados en la parte posterior de la boca, estos molares son siempre problemáticos porque no permiten una higiene adecuada y son propensos a acumular restos de comida. Además, debido a la falta de espacio, las muelas del juicio suelen causar mucho dolor cuando se extraen. De hecho, el 90% de la población experimenta complicaciones cuando le salen las muelas del juicio. Esto puede deberse a una posición incorrecta de las muelas del juicio, a problemas en la forma en que crecen o a las caries que suelen aparecer en las muelas del juicio.

¿Cómo aliviar el dolor de las muelas del juicio y qué hacer cuando salen las muelas del juicio?

¿Cuándo entran en erupción?

Normalmente, se producen entre los 17 y los 25 años. Por eso se llaman muelas del juicio, ya que se considera la edad de la adultez, así como la edad de la madurez de los sentidos y del «juicio». Sin embargo, aunque suelen desarrollarse a esta edad, cualquier persona puede desarrollarlas en varias etapas y pueden desarrollarse o no.

¿Por qué siento dolor?

Hay varias razones para ello, entre ellas la falta de espacio durante la erupción.
El dolor de muelas del juicio se debe a que están situadas en la parte posterior de la boca y no tienen suficiente espacio para salir durante el proceso de erupción. Cuando lo hacen, hay dolor y presión cuando golpean otros dientes.

Inflamación perioral

En algunas situaciones, puede producirse una infección durante la erupción de las muelas del juicio debido al crecimiento bacteriano bajo la mucosa. Esto puede provocar dolor intenso, hinchazón, enrojecimiento de la mucosa y, a veces, pus por la infección en las muelas del juicio.

Caries dental

Cuando las muelas del juicio salen, pueden causar dolor debido a la caries dental u otras causas. Esto es común debido a su ubicación en la parte posterior de la boca, lo que dificulta mantener una higiene adecuada a diario.

Consejos para aliviar el dolor de las muelas del juicio

Las muelas del juicio pueden causar un dolor intenso que a veces es insoportable si no se trata. Sin embargo, por el momento hay algunos consejos para reducirlo.

Tomar algunos medicamentos orales

Se pueden tomar analgésicos como el ibuprofeno o el Norotil para reducir el dolor.

Enfriar o calentar la zona afectada

El cambio de temperatura puede reducir la sensación de dolor. Lo correcto es hacer esto durante unos 20 minutos y luego descansar otros 5 minutos.

Limpieza bucal a fondo

Es muy importante evitar las infecciones que pueden desencadenar el dolor de las muelas del juicio.

Lávalos con agua caliente y sal

Este enjuague bucal casero aliviará la sensación de dolor e hinchazón.

En cualquier caso, estos métodos están pensados para aliviar temporalmente el dolor, pero ten en cuenta que el dolor continuará durante todo el proceso de crecimiento de las muelas del juicio. Si el dolor es intenso, lo mejor es consultar a un dentista de confianza. Así podrán estudiar tu caso y sugerir la mejor solución posible al problema.

Tratamientos

Cualquiera que sea la causa de su dolor de muelas del juicio, debe someterse a uno de los tratamientos. Lo ideal es que el dentista examine y diagnostique el problema y, en última instancia, recomiende el tratamiento más adecuado para cada caso.

El primer paso es determinar si existe una infección en la zona afectada, y si esa es la causa del dolor, se administrará un tratamiento antibiótico para eliminar la infección y poder realizar posteriormente otros tratamientos necesarios. Si la causa es una caries, se realizará un empaste dental, pero previamente se limpiará la zona cariada y se realizará el empaste con los materiales adecuados.

Por otro lado, si el problema está causado por la falta de espacio o la pulpitis, la solución es extraer el diente. En algunos casos, una simple extracción es todo lo que se necesita, mientras que en otros, puede ser necesario un procedimiento quirúrgico si el molar no está completamente erupcionado.

Para tratar tu problema a tiempo nuestros dentistas en Tortosa trabajan con los mejores tratamientos de odontología conservadora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar...

Recibe las últimas novedades

Aprende a cuidar de tu salud bucal

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Déjanos tu teléfono y consigue tu 1ª cita gratis

*Te contactaremos en un plazo máximo de 12 horas*

Pedir mi cita gratis
1
Reservar cita
Clínica Dental Ebreclínic
Hola 😃
¿En qué podríamos ayudarte?