10 cosas importantes antes de blanquear tus dientes

Índice

Cuando conoces a alguien, lo primero en lo que te fijas es en su boca. Una foto de una sonrisa blanca siempre da una mejor impresión que una que no lo es. Por eso, en los últimos años, el blanqueamiento dental es cada vez más solicitado por los dentistas. Pero ¿sabemos qué es, cómo se hace, cuáles son los riesgos que hay que evitar y qué precauciones hay que tomar?

  1. El blanqueamiento dental es un procedimiento odontológico, no un tratamiento puramente estético que pueda realizarse en cualquier lugar. En otras palabras, es un tratamiento para cambiar el color de los dientes y hacerlos más blancos. Debe ser realizado por un dentista colegiado, que determinará los requisitos sanitarios para el procedimiento.
  1. El dentista elige la técnica a utilizar: tratamiento en la consulta o en casa, productos blanqueadores a utilizar por uno mismo, pero siempre bajo el estricto control del dentista. una vez a la semana, una vez cada dos semanas, etc. Según el caso, se puede acudir a un especialista.
  1. El especialista debe realizar un diagnóstico preliminar. Debe ser él quien compruebe que todo funciona correctamente y que no hay peligro para las encías, los tejidos blandos o los dientes. Debe ser la persona que controle si todo se hace correctamente, si se utiliza demasiado producto y que controle y siga directamente el tratamiento.
  1. Normalmente no es doloroso. Algunos pacientes extremadamente sensibles pueden experimentar dolor, pero ocurre como una sensibilidad a los helados o a las bebidas muy frías. Sabiendo esto, puedes pretratarlo para que no se produzca y puedes controlarlo para que no empeore o sea más molesto. Suele ser temporal y desaparecerá por sí solo. A veces es necesario tomar alguna medida, como un cambio de tratamiento o el uso de un colutorio o pasta de dientes para reducir o hacer desaparecer la sensibilidad.
  1. A pesar de la leyenda de que se puede dañar el esmalte, el blanqueamiento no es peligroso si se siguen las instrucciones del dentista y se utiliza un producto seguro, prescrito por la salud y vendido por la empresa adecuada. En otras palabras, no dañará tu esmalte si se utiliza correctamente.
  1. Internet es el caballo de batalla de los profesionales. La ley prohíbe la venta de productos blanqueadores directamente a los pacientes por Internet. Si se hace desde una web española o se vende en una tienda española, es un delito por los riesgos sanitarios asociados, aunque es posible comprar el producto en el extranjero. Los blanqueamientos realizados en lugares no autorizados (es decir, lugares que no son clínicas dentales) también pueden tener graves consecuencias para nuestra boca. Todos los dientes estarán severamente dañados.
  1. Uno de los principales factores que provocan el oscurecimiento de los dientes es el paso del tiempo. Aunque se blanqueen los dientes, con el tiempo volverán a oscurecerse (no igual que el estado original, pero sí más oscuro). Para mantener este nivel de blancura a largo plazo, es necesario realizar un mantenimiento, como un nuevo tratamiento a lo largo del tiempo.
  1. Por otro lado, aunque algunos alimentos y bebidas pueden afectar al color de los dientes antes, durante y después del blanqueamiento, el mayor impacto se debe en realidad a las malas medidas de higiene. Evita las bebidas que provocan manchas, cepíllate bien después de las comidas si no puedes, y controla tu dieta con los alimentos que contienen altos niveles de pigmento.
  1. También debe evitarse fumar. Sin embargo, fumar tabaco puede hacer que el blanqueamiento sea mucho menos eficaz. En las personas que fuman y mastican tabaco, combinado con una mala higiene bucal, es más probable que los dientes se oscurezcan. Como este tipo de oscurecimiento es a nivel externo, es menos importante que el oscurecimiento causado por otros factores. La decoloración dental grave está relacionada con factores que oscurecen los dientes desde dentro, como enfermedades, medicamentos y problemas dentales, que hacen que la decoloración de los dientes sea más ….
  1. Y el último mito que hay que derribar es el de la pasta de dientes blanqueadora. La pasta de dientes blanqueadora simplemente restaura el color de los dientes, no los blanquea. El verdadero dentífrico blanqueador es un producto blanqueador en pasta, por lo que no se puede comprar en farmacias, grandes supermercados o por Internet, y sí blanqueará, pero sólo un dentista puede proporcionártelo y explicarte cómo utilizarlo.

Esto significa que hoy en día las farmacias sólo pueden dispensar pastas dentífricas blanqueadoras con un contenido de peróxido de hidrógeno igual o inferior al 0,1% (o de peróxido de carbamida igual o inferior al 0,3%).

Sin embargo, también existen pastas dentales diseñadas para devolver a los dientes su color original, reducir el amarillamiento de los dientes que se produce con el paso del tiempo o eliminar las manchas superficiales de los dientes y prevenir su formación.

Tanto los primeros como los segundos son complementos adecuados a los tratamientos de blanqueamiento y se realizan siempre bajo la dirección y supervisión de un odontólogo. En este sentido, hay que recordar que los productos con un verdadero efecto blanqueador (concentraciones superiores al 0,1% de peróxido de hidrógeno y al 0,3% de peróxido de carbamida) sólo pueden utilizarse si los prepara un dentista en una clínica dental o si el dentista le indica que los utilice en casa.

En nuestra Clínica Dental Ebreclínic – Dentista Tortosa contamos con las mejores técnicas de estética dental para ayudarte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar...

Recibe las últimas novedades

Aprende a cuidar de tu salud bucal

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Déjanos tu teléfono y consigue tu 1ª cita gratis

*Te contactaremos en un plazo máximo de 12 horas*

Pedir mi cita gratis
1
Reservar cita
Clínica Dental Ebreclínic
Hola 😃
¿En qué podríamos ayudarte?